Hong Kong en 5 días: la ruta perfecta para familias viajeras

Hong Kong no era un destino que nos llamara mucho la atención al principio. Yo había visto que otras familias habían ido y eso empezó a despertar un poco mi curiosidad. Además, como teníamos que salir de Tailandia después de dos meses, vimos que había vuelos baratos que coincidían justo un día antes del cumpleaños de la niña. Y sabiendo que en Hong Kong está Disney, nos animamos a probar.

Lo que nos echaba un poco para atrás era el precio del alojamiento, pero al final encontramos un hostel muy, muy céntrico, sin grandes lujos —por no decir ninguno— que nos permitió compensar el gasto tras pasar un par de noches en el hotel de Disney. La verdad es que nos encantaron los contrastes que tiene Hong Kong, desde lo más tradicional hasta la modernidad abrumadora.

Hong Kong en 5 días
Estatua de los Premios del Cine de Hong Kong

🏰Día 1 en Hong Kong: Celebrando un cumpleaños mágico en Disney

Llegamos a Hong Kong y nos alojamos en el Disney Hollywood Hotel, que reservamos con Trip (lo puedes reservar aquí👈). Era el más barato de los hoteles Disney que encontramos, pero cumplió perfectamente para nuestra estancia. Nos tocó una habitación de Marvel impresionante.

Las entradas para el parque las compramos directamente desde la aplicación de Klook (puedes comprara tus entradas aquí👈 ) , lo que nos facilitó mucho la planificación. Si quieres entrar 1h antes al parque (también llamada la hora mágica 🪄), es importante que sepas que en Hong Kong aunque estés alojado en un hotel Disney, no tienes acceso gratuito 1h antes que el resto de personas. Pero si que hay una opción de pago que nosotros utilizamos, puedes comprar la entrada para entrar 1h antes aquí 👈.Pasamos el día celebrando el cumpleaños de nuestra hija disfrutando de las atracciones, los espectáculos y la magia del parque. Fue un día muy especial para toda la familia y una manera genial de empezar nuestra aventura en Hong Kong.

Disney Hong Kong
Disney Hong Kong

🚠Día 2 en Hong Kong: Visita al Gran Buda de Tian Tan y traslado al centro desde Disneyland

Por la mañana dejamos el Disney Hollywood Hotel y aprovechamos el último día en la isla de Lantau para visitar uno de los lugares más emblemáticos de Hong Kong: el Gran Buda de Tian Tan.

Desde Disneyland nos desplazamos en metro hasta la estación de Tung Chung y, desde allí, subimos al teleférico Ngong Ping 360 que nos llevó hasta el pueblo de Ngong Ping. Caminamos hasta el Gran Buda, subimos los 268 escalones y visitamos también el monasterio Po Lin, justo al lado.

Fue una excursión preciosa, con vistas impresionantes y mucha tranquilidad. Si quieres ver todos los detalles sobre cómo llegar, horarios y consejos prácticos, tienes la guía completa aquí:

Cómo llegar al Gran Buda de Tian Tan 👈

Después de la visita, fuimos al centro de Hong Kong en Uber y nos instalamos en nuestro nuevo alojamiento: el 168 Youth Hostel en Nathan Road. Un sitio sin lujos, pero muy bien ubicado.

Por la tarde-noche dimos un paseo por la zona de Kowloon, disfrutamos de las vistas del skyline al anochecer y vimos el espectáculo gratuito Symphony of Lights a las 20:00. También caminamos por el paseo de Victoria Dockside, donde está la famosa escultura de Bruce Lee y muchas huellas de manos de actores y actrices locales. Un paseo curioso y muy fotogénico. El skyline nos pareció impresionante.

Buda Tian Tan
Buda Tian Tan

🏙️Día 3 en Hong Kong: Explorando la isla de Hong Kong (Vistas desde The Peak, street art y tranvías de dos pisos)

Comenzamos el día cruzando desde Kowloon a la Isla de Hong Kong para subir al famoso Victoria Peak en tranvía (uno de los más antiguos del mundo). Desde arriba, las vistas del skyline son impresionantes. En lugar de quedarnos en el centro comercial al que se accede directamente desde el tranvía (el que tiene forma como de barco), cruzamos la calle y fuimos a otro centro comercial que hay justo enfrente, allí arriba en la terraza teniamos unas vistas increibles, sin colas y gratis, ¿que más se puede pedir?. Como justo era la hora de comer aprovechamos para quedarnos allí mismo y comer en Max Noodle. También hay una pequeña zona con columpios, perfecta para que los peques jueguen un rato antes de seguir con la ruta.

Después de comer, tomamos el tranvía hasta Bank Street y desde allí por primera vez nos montamos en uno de los tranvías antiguos de dos pisos que nos llevó hasta Pottinger Street, un recorrido que nos encanta por su aire clásico y por lo cómodo que es moverse así con niños.

Caminamos por los alrededores del Central Market y subimos las famosas escaleras mecánicas de Central, que dicen que son las más largas del mundo en su categoría. De camino al templo Man Mo, fuimos por la calle Hollywood Street, donde pudimos disfrutar del arte urbano en la misma calle (Hollywood Mural) y en calles paralelas como Graham Street. 

Después visitamos el templo Man Mo Temple, uno de los más antiguos de Hong Kong, conocido por sus espirales de incienso colgando del techo. Un lugar con mucho ambiente espiritual y muy fotogénico. A la salida, bajamos andando por Ladder Street, unas escaleras donde unos artistas locales escriben tu nombre a mano en letras chinas, un recuerdo original para llevarte de Hong Kong.

Desde Western Market Terminus cogimos otro tranvía de doble piso (a nuestra pequé le encantaba montarse) hasta Pedder Street, y caminamos hasta el Central Star Ferry Pier, donde tomamos el ferry al atardecer hacia Tsim Sha Tsui Star pier. Ver cómo cae el sol con el skyline de fondo desde el ferry fue uno de los mejores momentos del viaje.

Ya en el lado de Kowloon, caminamos por la avenida pasando por delante del famoso Hotel Península, y subimos por nuestra calle, Nathan Road, hasta Sushiro, una cadena japonesa con sushi en cinta. Buen precio, buena calidad y muy divertido para terminar el día. Al bajar hacia el alojamiento vimos la Masjid Kowloon desde fuera, es la mezquita más grande de Hong Kong y su arquitectura blanca con cúpulas y minaretes destaca mucho entre los edificios modernos de la zona.

Vistas Victoria Peak

🪷Día 4 en Hong Kong. Templos, jardines y mercado nocturno en el corazón de Kowloon

Empezamos el día cogiendo el metro en Tsim Sha Tsui. Hicimos transbordo en Mong Kok y llegamos hasta la estación Wong Tai Sin para visitar el templo Sik Sik Yuen Wong Tai Sin, uno de los más populares de la ciudad. Allí vimos a muchísima gente con sus ofrendas, quemando incienso y haciendo peticiones. Es conocido precisamente por conceder deseos. De hecho, hay una frase popular asociada al templo: “Todo lo que se pide se cumple si se hace con sinceridad”. La gente allí va a rezar, a pedir deseos y a buscar respuestas, todo junto y con mucho respeto. Es un espectáculo muy interesante de observar, especialmente para quienes venimos de otras tradiciones. El ambiente era muy auténtico y el templo nos sorprendió por su tamaño y colorido, especialmente los farolillos de colores que decoran los patios.

Después, cogimos de nuevo el metro (línea Kwun Tong) desde Wong Tai Sin hasta Diamond Hill. En la misma estación comimos unos dim sum rápidos y sabrosos.

La siguiente parada fueron los jardines Nan Lian y el convento Chi Lin, un remanso de paz en mitad de la ciudad. El conjunto es precioso: jardines cuidados al detalle, puentes rojos, arquitectura tradicional china de madera, estanques con flores de loto… y lo mejor, casi sin turistas. La visita fue tranquila, ideal para ir en familia.

Más tarde cogimos el metro hasta Austin, y desde allí subimos al autobús público 26A para llegar al mercado nocturno de Temple Street. Los buses son pequeños y peculiares, fue toda una experiencia porque no teníamos ni idea de dónde había que bajarse exactamente ni si había que tocar algún botón para solicitar parada. En el mercado había de todo: ropa, recuerdos, baratijas… y también el típico ambiente callejero con olor a comida. Aunque en el mercado había comida, como estábamos algo lejos del alojamiento y bastante cansados, decirimos ir otra vez a Sushiro, nuestra cadena favorita de sushi con cinta transportadora, ideal para una cena informal, rica y barata. ¿También eres de ls que repite si algo le gusta?

Jardín Nan lian que ver en Hong Kong
Jardín Nan Lian, Hong Kong

🛝Día5 en Hong Kong: Parque Kowloon, columpios y despedida con atardecer

El último día en Hong Kong nos lo tomamos con más calma. Después de hacer las maletas y dejar el alojamiento preparado, salimos hacia el mediodía.

Primero fuimos a comer a Siam Noodles, un restaurante de cocina tradicional tailandesa que teníamos fichado desde hacía días (la verdad que no repetiríamos). Después de comer, dimos un paseo por la zona y entramos a explorar Chungking Mansions, un centro comercial muy local, con pasillos laberínticos que recuerdan a un bazar, esta en la zona de abajo de un edificio de viviendas. Hay puestos de ropa, comida callejera… Un mundo aparte que merece la pena conocer, aunque solo sea por la experiencia.

Nuestra siguiente parada fue el Parque Kowloon (Kowloon Park), donde encontramos la zona infantil llamada Kowloon Park Children’s Play Area, ideal para que los más pequeños corran, jueguen y se relajen un rato. Era domingo y estaba lleno de familias locales. El parque además está lleno de esculturas de personajes de cómic distribuidas entre las escaleras y senderos, lo que le da un toque muy divertido y diferente.

Por la tarde, como broche final, repetimos paseo hasta el paseo marítimo de Victoria Harbour para ver una última vez el atardecer con el skyline de Hong Kong de fondo.

Y ya con el sol cayendo, paseamos de nuevo por Nathan Road, la gran avenida donde estábamos alojados. En algunos tramos, con sus luces de neón, sus pantallas gigantes y ese ir y venir de gente, nos recordó un poco al Times Square de Nueva York, pero en versión hongkonesa. Compramos algo rápido para cenar en el 7-Eleven de debajo de casa y dimos por terminado nuestro viaje a Hong Kong. Un día tranquilo, perfecto para descansar y despedirse con calma de una ciudad vibrante que nos sorprendió en cada esquina.

Parque Kowloon Hong Kong que hacer con niños
Escaleras del Parque Kowloon, Hong Kong

Si tienes más días en Hong Kong, hay varias opciones interesantes para alargar tu viaje. Nosotros, por ejemplo, decidimos quedarnos un día más en Disney y disfrutar con calma del parque y del hotel. Pero mucha gente aprovecha para hacer una excursión de un día a Macao, que está muy cerca y se puede llegar fácilmente en ferry. Macao es como un pequeño Las Vegas: tiene casinos enormes, un ambiente vibrante y mucha vida nocturna, pero también una mezcla muy curiosa de arquitectura colonial portuguesa y templos chinos, además de su famosa gastronomía.

Otra opción si viajas con niños es pasar más tiempo en alguno de los parques urbanos, como el Hong Kong Park. Y si te gusta el senderismo, hay rutas preciosas en la isla de Lantau, más allá del Buda, o en la zona de Dragon’s Back.

Hong Kong da para mucho más de lo que parece a primera vista, así que si puedes, regálate un día extra.

📩¿Tienes dudas o quieres más información?

Si estás planeando tu viaje a Hong Kong y quieres saber más detalles prácticos sobre cómo llegar, dónde alojarte o cómo combinar las diferentes visitas, déjanos un comentario o escríbenos por e-mail👈. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

¿Algo que no te quedó claro? Aquí puedes preguntar😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🖐️¡Hola! Somos Jon, Sare y nuestra hija Noa👩‍👨‍👧. Una familia viajera a la que le encanta explorar nuevos destinos. En este blog compartimos experiencias reales, consejos útiles y te llevamos a rincones únicos.

¡Gracias por acompañarnos en esta aventura!🤗